• ¡ENVÍOS GRATIS!

  • ¡ENVÍOS GRATIS!

    ¡Haz el diagnóstico de la piel de Mustela!

    • #Maternidad
    • #Parto y nacimiento

    Embarazo: cómo calcular la fecha prevista del parto (FPP)

    Actualizado el 19 septiembre 2025
    calcular-fecha-de-parto_198050f9-6e0b-44a3-8741-aaa1d6ab9a08 - Mustela España - 1

    Conocer tu fecha probable de parto (FPP) te ayuda a planificar el seguimiento del embarazo, entender en qué semana estás y resolver dudas habituales. Recuerda: la FPP es orientativa; solo un pequeño porcentaje de bebés nace exactamente ese día.

    ¿Por qué es útil conocer la FPP?

    Saber tu FPP permite programar ecografías, analíticas y cribados, monitorizar el crecimiento del bebé semana a semana y ajustar recomendaciones de salud. También ordena mejor la información del proceso (primer, segundo y tercer trimestre) y resuelve preguntas frecuentes.

    Métodos para calcular la fecha prevista del parto

    Con tu FUR (regla de Naegele)

    Es el método más extendido. Parte de la Fecha de Última Regla (FUR):

    • FUR + 280 días (40 semanas).
    • Regla mnemotécnica: FUR + 7 días − 3 meses + 1 año.

    Ejemplo: si tu FUR fue 10/01/2025, añade 7 días → 17/01/2025; resta 3 meses → 17/10/2024; suma 1 año → 17/10/2025.

    Con la fecha de concepción

    Si conoces con precisión cuándo se produjo la concepción, suma 266 días (38 semanas) para estimar la FPP.

    Si tu ciclo no dura 28 días

    La regla de Naegele asume ciclos de 28 días. Si tu ciclo es más largo, suma la diferencia; si es más corto, réstala.

    Ejemplo: ciclo de 31 días → añade +3 días al cálculo.

    ¿Y si no recuerdas la FUR?

    Tu equipo médico puede estimar la edad gestacional con la ecografía del primer trimestre, que ofrece una datación muy fiable y puede ajustar tu FPP inicial.

    Semanas de embarazo (SE) vs semanas de amenorrea (SA)

    • SE (semanas de embarazo): cuentan desde la concepción.
    • SA (semanas de amenorrea): cuentan desde el primer día de tu última regla (FUR).

    Equivalencia rápida: SA = SE + 2 semanas. En el ámbito sanitario se usa SA por ser más consistente entre pacientes.

    ¿Cuánto dura un embarazo?

    De media, un embarazo dura 39 semanas SE (o 41 semanas SA). Es una referencia: muchas mujeres dan a luz antes o después de la FPP; solo alrededor del 4–5% lo hace exactamente ese día.

    Tabla de correspondencia meses–semanas (SE y SA)

    Mes Semanas de Embarazo (SE) Semanas de Amenorrea (SA)
    1.º (inicio T1) SE 1–4 SA 3–6
    2.º SE 5–9 SA 7–11
    3.º SE 10–13 SA 12–15
    4.º (inicio T2) SE 14–17 SA 16–19
    5.º SE 18–22 SA 20–24
    6.º SE 23–26 SA 25–28
    7.º (inicio T3) SE 27–30 SA 29–32
    8.º SE 31–34 SA 33–36
    9.º SE 35–39 SA 37–41

    Seguro que te resulta muy útil conocer la evolución por meses del embarazo con sus síntomas:

    1. Primer mes de embarazo
    2. Segundo mes de embarazo
    3. Tercer mes de embarazo
    4. Cuarto mes de embarazo
    5. Quinto mes de embarazo
    6. Sexto mes de embarazo
    7. Séptimo mes de embarazo
    8. Octavo mes de embarazo
    9. Noveno mes de embarazo

    ¿Cuándo puede nacer un bebé sin peligro?

    Cada embarazo es único, y es posible que tengas que dar a luz antes de lo previsto. Esto
    puede ocurrir en caso de embarazos múltiples o si tu embarazo presenta riesgos (preeclampsia, diabetes gestacional. Se considera prematuro el parto antes de 37 SA:

    • Prematuro moderado–tardío: 32 SA a 36 SA + 6 días.
    • Muy prematuro: 28 SA a 31 SA + 6 días.
    • Extremadamente prematuro: 23–24 SA a 27 SA + 6 días.

    En estos casos puede requerirse asistencia neonatal. Tu equipo médico definirá el plan más adecuado.

    Glosario rápido

    • FPP: fecha probable de parto.
    • FUR: fecha de última regla.
    • SA: semanas de amenorrea.
    • SE: semanas de embarazo.

    Recursos y siguientes pasos

    Si buscas los signos iniciales, visita nuestra guía de síntomas de embarazo. Y ahora que ya sabes estimar tu FPP, descarga el tracker de embarazo para seguir tu evolución semana a semana.

    Nota: Esta información es general y no sustituye la valoración médica. Si tienes ciclos irregulares, tratamientos de fertilidad o embarazo múltiple, consulta siempre con tu profesional de referencia.

    Preguntas frecuentes

    ¿La ecografía puede cambiar mi FPP?

    Sí. La datación del primer trimestre puede ajustar la FPP calculada por FUR.

    ¿Qué pasa si tengo ciclos muy irregulares?

    La FPP basada en FUR puede ser menos precisa. La ecografía temprana es la referencia.

    ¿Cómo calculo la FPP en embarazo múltiple?

    La FPP se estima igual, pero el seguimiento y el momento del parto pueden variar según la evolución y las recomendaciones médicas.

    ¿Por qué a veces me hablan en SA y otras en SE?

    En casa solemos usar SE; en clínica se emplea SA. Recuerda la regla: SA = SE + 2.

    ¿Solo el 4–5% nace en la FPP exacta?

    De forma aproximada, sí. La mayoría de partos ocurre dentro de una ventana alrededor de la FPP.

    Productos relacionados

    Artículos que pueden interesarte