




100% ingredientes de origen natural
Fórmula sin ingredientes de origen animal
Ecocert cosmos organic
Certificado BIO
Hecho en Francia
Completa tu rutina
- Consejos de utilización
- Beneficios
- Ingredientes & seguridad
- Opiniones

Este cuidado es fácil de usar y su tubo perfecto para una aplicación precisa.
-
Paso1
Aplica una buena capa de básamo en los pezones después de la toma. No es necesario aclarar, protegerá el pezón hasta la siguiente toma.
-
Paso2
Repite la aplicación después de cada toma.

Bueno para la piel y para el planeta
¿Amamantas a tu bebé? Nuestro Bálsamo lactancia certificado Bio será tu mejor aliado con sus ingredientes 100% de origen natural para calmar la sensibilidad en los pezones y las grietas que pueden aparecer.
Se aplica como una sencilla crema, y forma un film protector hidratante en la piel con efecto reparador, alivia la sensación de irritación y tiranteces para mantener la piel confortable durante la lactancia y protege las zonas sensibilizadas.
No contiene perfume y su olor neutro no es molesto para el bebé durante la lactancia.
Con su textura rica y fundente, nuestro bálsamo es agradable y fácil de utilizar y te ayudará con los pezones agrietados.
Su fórmula es natural y vegana y el envase es reciclable.
Todos nuestros productos para el cuidado de la piel de maternidad están diseñados para garantizar la seguridad de la madre y el bebé durante el embarazo y la lactancia materna. Cumplimos con una carta de formulación muy estricta y un experto toxicólogo independiente garantiza la inocuidad de nuestros productos.
de las madres experimentan una sensación de alivio después de la lactancia.(1)
de las madres satisfechas: el bálsamo permite prevenir las grietas del pezón.(1)

En esta fórmula hemos seleccionado aceite de oliva alto en Omega 6 y 9 como ingrediente clave por sus propiedades nutritivas. Nuestro aceite procede de cadenas de suministro sostenibles y repetuosas.
Lo combinamos con:
- Glicerina vegetal que hidrata y protege la piel.
- Vitamina E: un antioxidante natural.

Este cuidado contiene un 100% de ingredientes de origen natural. ¡Eso es todo!
OLEA EUROPAEA (OLIVE) FRUIT OIL*, GLYCERIN**, AQUA/WATER/EAU, SUCROSE LAURATE, SUCROSE STEARATE, TOCOPHEROL, HELIANTHUS ANNUUS (SUNFLOWER) SEED OIL.
*Ingredientes obtenidos de agricultura biológica.
**Transformada a partir de ingredientes biológicos.
Opiniones
Para cuidar bien tus senos si has decidido amamantar a tu bebé, te aconsejamos hacer lo siguiente: Mientras lo amamantas: aunque la lactancia en sí no daña tus senos, conviene tomar algunas precauciones para evitar que aparezcan dolorosas grietas u obstrucciones en los pezones. Para empezar, comprobar la posición del bebé al mamar es fundamental: su boca debe cubrir la mayor parte de la areola para poder succionar correctamente. Puedes dar de mamar en distintas posiciones; basta con escoger la que más os guste a ambos. Después de cada toma, recuerda aplicarte una crema grasa adecuada para no notar hormigueo o sequedad en los pezones y, así, evitar que aparezcan grietas. Durante el destete, para evitar que aparezcan estrías en los pezones, te aconsejamos continuar hidratándotelos con una capa gruesa de aceite o crema, por la mañana y por la noche, durante unas cuantas semanas más.
Para evitar que los pezones se agrieten durante la lactancia, lo primero que debes hacer es comprobar la posición del bebé cuando lo amamantas. En la mayoría de los casos, la piel de los pezones se agrieta porque el bebé no está bien colocado. Para evitar que esto suceda, debes comprobar con atención la posición de tu bebé: no debe estirar de tu pecho ni tener la cabeza girada, ya que ello hará que te pellizque el pezón y lo frote contra su paladar... y acabará agrietándose. Además, comprueba que el bebé se agarre bien al pecho a la hora de amamantarlo (sus labios y encías deben cubrir la areola), para que pueda succionar correctamente.
La lanolina, también llamada grasa o cera de lana, es una cera que se obtiene de la purificación y refinamiento de la lana ovina. Se utiliza en cremas indicadas para la lactancia, por sus propiedades restauradoras. En Mustela hemos decidido eliminar la lanolina de nuestro Bálsamo de lactancia orgánico con el fin de ofrecer una fórmula vegana, pero también porque este ingrediente puede ser alérgeno y provocar eccema de contacto.