• -15% en la gama maternidad. Acaba en:

  • -15% en la gama maternidad. Acaba en:

    Envíos gratis a partir de 40€

    ¡Haz el diagnóstico de la piel de Mustela!

    Te quedan 40.00 € para conseguir envío gratis
    • #Maternidad
    • #Salud y bienestar

    Sexto mes de embarazo: síntomas y evolución semana a semana

    Actualizado el 22 agosto 2025
    6-meses-embarazo_7b9d7fe9-46ae-4798-a931-4ea0e89217bb - Mustela España - 1

    ¿Cuándo empieza el sexto mes de embarazo?

    El sexto mes empieza a principios de la semana 23 de embarazo (SE), es decir: la semana 25 de amenorrea (SA).

    ¿A qué semanas equivale el sexto mes de embarazo?

    El sexto mes de embarazo equivale a las semanas 23 a 26, si cuentas en semanas de embarazo (SE), o 25 a 28 si te basas en las semanas de amenorrea (SA). Los médicos y especialistas que llevarán el seguimiento de tu embarazo se basarán en las SA para mayor certeza.

    ¿Cuántas semanas engloba el sexto mes de embarazo?

    El sexto mes de embarazo abarca cuatro semanas.

    ¿Cómo se encuentra una embarazada en el sexto mes de embarazo?

    La forma física y la tolerancia a determinadas molestias del embarazo varían de una mujer a otra (e incluso de un embarazo a otro de una misma mujer).

    Aun así, te damos una idea de cómo puede sentirse una futura mamá en este mes. Además del aumento de peso y de que tu cuerpo continúa agrandándose (a estas alturas tu útero tiene el tamaño de una sandía), seguramente notes molestias físicas como dolor de espalda y piernas cansadas (la circulación de la sangre en las piernas puede verse un poco alterada durante el embarazo).

    Y aunque probablemente haga un par de meses que has dejado atrás las náuseas del principio (salvo en caso de hiperémesis gravídica), tal vez vuelvas a notarte cansada, además de tener insomnio, acidez de estómago, dificultades para respirar o incluso la piel tirante (de ahí la importancia de cuidártela todos los días).

    En caso de sufrir hinchazón, es importante prestar atención a algunas señales: si, además de las piernas o los pies, se te inflan la cara y/o las manos, es primordial acudir al médico o ir a urgencias de la maternidad de inmediato: podría ser síntoma de una preeclampsia, una forma de hipertensión arterial que precisa un seguimiento específico.

    ¿Qué aspecto tiene la barriga de una mujer el sexto mes de embarazo?

    Como ya hemos dicho, la forma de la barriga varía de una futura mamá a otra. En todo caso, en esta etapa, lo normal es tener una barriga bien redonda.

    ¿Se pueden tener contracciones en el sexto mes de embarazo?

    En efecto, puedes notar contracciones en este estadio, pero son distintas de las contracciones que tendrás a la hora del parto. Además, debes saber que desde los primeros meses de embarazo puedes haber tenido «falsas contracciones» o contracciones de Braxton-Hicks sin que te hayas dado ni cuenta. ¿Cómo se diferencian de las contracciones de parto?

    Cualquier contracción acompañada de sangrado, pérdida de agua o dolor merece atención inmediata.

    ¿Cuáles son los riesgos de un parto prematuro a los seis meses de embarazo?

    Pasado el primer trimestre de embarazo, el riesgo de tener un aborto espontáneo se reduce de manera drástica. Por eso muchos futuros padres y madres esperan a pasar este periodo para anunciar la buena nueva. Sin embargo, después, a medida que progresa el embarazo, surge otra inquietud: el parto prematuro.

    En esta fase, seguramente te preguntes «¿Qué pasaría si diera a luz a los seis meses de embarazo?». Tal vez te hayas hecho esa pregunta después de notar unas cuantas contracciones de Braxton-Hicks o tras una revisión de control que te ha dejado algo intranquila. Para empezar, has de saber que los partos prematuros extremos (entre las 24 y las 28 semanas) son muy poco frecuentes (en torno al 5 %). A partir de la 24 SA (y con un peso de 500 g), un bebé puede ser atendido en unas instalaciones especializadas (un servicio de reanimación neonatal o en una maternidad de tipo III, especializada en prematuros extremos).

    El análisis de tolerancia a la glucosa en el sexto mes de embarazo

    Tal vez hayas oído hablar de este famoso análisis en el que tienes que tomarte una bebida muy dulce. Se trata del test de detección de diabetes gestacional, conocido como “Test de O’Sullivan” o “prueba de glucosa”.

    El procedimiento es muy sencillo. Por lo general realizado en el laboratorio, para hacerte este análisis de azúcar en sangre debes estar unas diez horas en ayuno. Te extraerán sangre una primera vez a tu llegada al centro para determinar tu nivel de glucosa en sangre con el estómago vacío. A continuación, te darán a beber un brebaje muy azucarado. Y después te harán otra extraccion de sangre más al cabo de una hora de habértelo bebido. Es la prueba “corta”.

    De este modo obtendrán dos datos para determinar si tienes diabetes gestacional. Si uno de los dos datos supera los valores normales (puedes verlos aquí abajo), el diagnóstico será positivo y seguramente volverán a hacer la prueba “larga” con 2 extracciones de sangre al cabo de una hora y al cabo de dos horas.

    Los valores normales son:

    • En ayunas: 0,92 g/l (5,1 mmol/l)
    • Después de 1 h: 1,80 g/l (10 mmol/l)
    • Después de 2 h: 1,53 g/l (8,5 mmol/l)

    ¿Cuánto pesa un bebé en el sexto mes de embarazo?

    A principios del sexto mes de embarazo, un bebé suele pesar entre 500 y 700 gramos ¡y al final del mes siguiente pesará en torno a 1 kilo y 300 gramos!

    La semana 23 de embarazo (o semana 25 de amenorrea) para tu bebé

    Tu bebé no deja de crecer. En esta etapa deberías notar sus pataditas de manera habitual (¡quizá incluso más por la noche!). Durante el día, descansa arrullado por tu voz y mecido por tus pasos mientras va alimentándose continuamente. ¡No es ninguna sorpresa que crezca tan rápido!

    La semana 24 de embarazo (o semana 26 de amenorrea) para tu bebé

    Tal como te explicábamos hace unas semanas, los sentidos de tu bebé siguen desarrollándose. Además, comprobarás que ya empieza a reaccionar a los sonidos de su entorno. Además de a tu ritmo cardíaco (y a los gorgoteos de tu estómago), se familiariza con tu voz y con las voces que oye de manera habitual. Este puede ser un buen momento para empezar a ponerle una música que, después de nacer, le ayude a dormirse.

    La semana 25 de embarazo (o semana 27 de amenorrea) para tu bebé

    Entre codazos y pataditas, los momentos de calma cuando tu bebé duerme te deben de parecer una bendición, ¿no? Ten en cuenta que dentro de pocas semanas será demasiado grande para poder moverse dentro de ti como hace ahora. Una curiosidad: ¿sabías que tu bebé sueña mientras está en tu barriga?

    La semana 26 de embarazo (o semana 28 de amenorrea) para tu bebé

    ¡Tu bebé va a abrir los ojos por primera vez! Y esta semana marca, además, el final del sexto mes. ¡Ya has recorrido 2/3 partes del trayecto! Tienes que estar muy orgullosa de ti.

    Para saber qué sucederá la semana que viene y en este inicio del séptimo mes, haz clic aquí.

    Productos relacionados

    Artículos que pueden interesarte