¿Cuándo empieza el quinto mes de embarazo?
El quinto mes empieza a principios de la semana 18 de embarazo (SE), es decir: la semana 20 de amenorrea (SA).
¿Cuántas semanas engloba el quinto mes de embarazo?
El quinto mes de embarazo se extiende desde la semana 18 de embarazo (semana 20 de amenorrea) hasta la semana 22 de embarazo (semana 24 de amenorrea).
¿Cuánto es normal engordar hasta el quinto mes de embarazo?
El aumento de peso de una embarazada puede variar por distintos motivos. Y dado que las comparaciones pueden generar estrés, te recomendamos que consultes con tu médico, ya que él es el único que conoce todas las variables que influyen en tu caso. A título ilustrativo, los profesionales médicos recomiendan que el aumento de peso durante el embarazo sea de unos 12 kilos.
Quinto mes de embarazo: ¿niña o niño?
Es la pregunta que se formulan muchos futuros papás y mamás. ¿Te da igual? ¿O has echado un ojo incluso a los mitos y creencias para determinar el sexo de tu bebé? No desesperes. A lo largo de este quinto mes deberías conocer la respuesta gracias a la ecografía del segundo trimestre: la ecografía morfológica.
Pruebas médicas durante el quinto mes de embarazo
Aunque es un aspecto que varía en función de cada embarazo, las pruebas más habituales durante este quinto mes de embarazo (además de la revisión mensual de seguimiento clásica) son:
Las entrevistas con la matrona
En tus visitas podrás hablar con el profesional de la salud para exponerle tus dudas, preferencias, necesidades o expectativas durante el embarazo, así como de todo lo relativo al parto. Puedes apoyarte en el documento de “Plan de Parto” del Ministerio de Sanidad.
El plan de parto es un documento donde puedes expresar tus preferencias sobre cómo te gustaría que fuera el parto. Aunque no es vinculante, ayuda a que el equipo médico considere tus deseos dentro de lo posible y seguro.
La ecografía morfológica del segundo trimestre
Después de la primera ecografía, que sirve para confirmar el embarazo y determinar la fecha prevista en la que saldrás de cuentas, tiene lugar la ecografía morfológica. ¿Para qué sirve? En esta ecografía se miden todos los órganos y miembros del bebé para confirmar su correcto desarrollo (y, en su caso, detectar anomalías).
Normalmente, durante esta prueba se desvelará el misterio sobre el sexo de tu futuro bebé... ¡siempre, claro está, que quieras descubrirlo! Conviene saber que esta prueba tiene la particularidad de ser larga.
Algunos futuros padres y madres pueden preguntarse si va todo bien, porque el ecografista no suele hablar mucho: esto ocurre porque está concentrado en que no se le pase nada por alto. Si tienes preguntas, no dudes en formulárselas al principio o al final de la exploración.
¿Qué síntomas tiene una embarazada de cinco meses?
Aunque los síntomas varían de mujer a mujer, ciertas molestias del embarazo sobresalen por encima de las demás. Si no te sucede ya, es posible que experimentes dificultades para respirar, estreñimiento, tirantez en el vientre, hemorroides, varices o incluso pesadez en las piernas. Estos síntomas del embarazo, de manera aislada o combinados, pueden convertirse en verdaderas molestias: coméntalo con el médico o la comadrona.
¿Cómo es la barriga de una embarazada de cinco meses?
Si el embarazo ya se te notaba el mes pasado, debes saber que, a lo largo de este quinto mes, tu barriga seguirá creciendo. Recuerda hidratarte bien la piel, tanto por dentro como por fuera, para minimizar los posibles efectos del embarazo o del estreñimiento.

La semana 18 de embarazo (o semana 20 de amenorrea) para tu bebé
Esta semana te espera una novedad adorable: a tu bebé empiezan a salirle las uñitas y definírsele las huellas digitales. En paralelo, sus músculos se refuerzan y, con ellos, sus movimientos. ¡Seguramente ya habrás notado alguna patadita!
La semana 19 de embarazo (o semana 21 de amenorrea) para tu bebé
A estas alturas, tu feto tiene el tamaño de un tomate. Ha crecido mucho desde las primeras semanas y, con todo ese desarrollo, a veces se agota: cuando no te da pataditas, duerme (¡hasta veinte horas al día!) y le encanta sentirse mecido al ritmo de tus pasos durante el día.
La semana 20 de embarazo (o semana 22 de amenorrea) para tu bebé
Seguramente esta semana podrás volver a ver a tu bebé durante la ecografía. Comprobarás cómo se mueve, cuánto le gusta hacer volteretas e incluso cómo se divierte dándole la espalda al ecografista para que no le moleste mientras se echa una siesta.
La semana 21 de embarazo (o semana 23 de amenorrea) para tu bebé
¿Quieres que a tu futuro hijo le pirren las verduras? Acostúmbralo desde ahora al sabor del brócoli, el calabacín, la zanahoria, etc. Recuerda que su sentido del gusto y del olfato siguen evolucionando, estimulados por el líquido amniótico. En suma, ¡tu bebé huele lo que comes!
La semana 22 de embarazo (o semana 24 de amenorrea) para tu bebé
¿Sabes que sucede (aproximadamente) esta semana? Que se define el color de los ojos de tu futuro bebé. Además, su piel (que últimamente se ha hecho más gruesa) empieza a estar recubierta de vérnix, una capa de grasa que la protege.
¡Y así acaba el quinto mes de embarazo! ¿Quieres saber qué esperar el próximo mes?