Si el bebé tiene la piel muy seca, siente picor y le cuesta dormir, es probable que tenga piel atópica. Los signos son los siguientes: Tiene toda la piel muy seca, a pesar de hidratarla constantemente. En los primeros 2 años aparecen placas rojas (eccemas) en la barbilla, mejillas, tripa y brazos y a partir de los 2 años en las zonas de flexión de los brazos y piernas, pliegues… El bebé está inquieto y le cuesta descansar y en los más mayores tienden a rascarse y pueden hacerse heridas que complican el problema. Si en la familia alguno de los padres o los 2 han tenido o tienen dermatitis atópica, aumentan las posibilidades de que el niño también padezca esta condición.
- >
- Productos para el cuidado de bebés y niños
- >
- Productos Stelatopia para bebés con piel atópica
Productos Stelatopia para bebés con piel atópica
1 de cada 5 niños tiene piel atópica. Los productos Stelatopia son específicamente formulados para el cuidado diario de la piel atópica, gracias al poder calmante del girasol bio. Sin perfume, dermatológicamente testados y con eficacia clínicamente probada. ALIVIA - RELIPIDIZA - LIMITA LA APARICIÓN DE BROTES. Además, si a tu bebé le cuesta dormir, prueba nuestro pijama de alivio.
1 de cada 5 niños tiene piel atópica. Los productos Stelatopia son específicamente formulados para el cuidado diario de la piel atópica, gracias al poder calmante del girasol bio. Sin perfume, dermatológicamente testados y con eficacia clínicamente probada. ALIVIA - RELIPIDIZA - LIMITA LA APARICIÓN DE BROTES. Además, si a tu bebé le cuesta dormir, prueba nuestro pijama de alivio.
Productos Stelatopia para el cuidado de la piel atópica de los bebés
Los síntomas derivados de la piel atópica pueden resultar realmente molestos. El picor, las irritaciones y la sensación de tirantez crean una incomodidad constante en los bebés que se traduce en una preocupación para mamás y papás.
En Mustela queremos darte la solución y, por ello, nuestra gama de productos Stelatopia para el cuidado de la piel atópica del bebé, gracias a las propiedades calmantes del girasol bio, ha sido formulada para aliviar, relipidizar y proteger este tipo de pieles tan sensibles.
Eficacia clínica probada, dermatológicamente testados y sin perfume
El momento del baño es uno de los que más pueden afectar a las pieles atópicas de los bebés debido al efecto calcáreo del agua y la sequedad que causa en la piel si no se utilizan los productos adecuados.
El Gel de baño Stelatopia con Girasol Bio, el Champú mousse Stelatopia y el Aceite de baño y ducha Stelatopia con Girasol Bio constituyen la combinación perfecta para ello. Todos contienen, al menos, un 98% de ingredientes de origen natural, pueden usarse desde el nacimiento* y están indicados especialmente para el cuidado de pieles atópicas gracias a nuestro activo clave obtenido del aceite de girasol bio. Alivian el picor, disminuyen las tiranteces e irritaciones y previenen la reaparición de brotes.
Además, si buscas un cuidado completo, la Crema relipidizante Stelatopia + posee principios activos emolientes y está diseñada para las pieles extremadamente secas y propensas a la dermatitis. Además, proporciona un alivio inmediato y actúa contra la reincidencia y los picos severos de los síntomas más molestos. Incluso, THE iDERMO AWARDS ha galardonado este producto con la medalla de plata, reconociéndolo como el 2º mejor producto dermocosmético en la categoría “Mejor producto infantil" en 2024.
Productos de alivio específicos para la piel atópica
Para cuidados específicos, como los párpados y contornos de ojos, la Crema facial emoliente Stelatopia, a base de extracto de girasol, está pensada para la zona de la cara.
También está la crema Stelatopia Intense, producto sanitario sin corticoides, parabenos y conservantes especialmente diseñado para el tratamiento del prurito o eritema propios de la dermatitis atópica.
Y si las noches de tu bebé suponen un problema, puedes proporcionarle un mejor descanso gracias al Pijama de alivio Stelatopia, elaborado con una fórmula microencapsulada de ingredientes cosméticos con propiedades calmantes. Es 100% de algodón y de origen natural.
*bebés salidos de neonatología
Productos Stelatopia para el cuidado de la piel atópica de los bebés
Los síntomas derivados de la piel atópica pueden resultar realmente molestos. El picor, las irritaciones y la sensación de tirantez crean una incomodidad constante en los bebés que se traduce en una preocupación para mamás y papás.
En Mustela queremos darte la solución y, por ello, nuestra gama de productos Stelatopia para el cuidado de la piel atópica del bebé, gracias a las propiedades calmantes del girasol bio, ha sido formulada para aliviar, relipidizar y proteger este tipo de pieles tan sensibles.
Eficacia clínica probada, dermatológicamente testados y sin perfume
El momento del baño es uno de los que más pueden afectar a las pieles atópicas de los bebés debido al efecto calcáreo del agua y la sequedad que causa en la piel si no se utilizan los productos adecuados.
El Gel de baño Stelatopia con Girasol Bio, el Champú mousse Stelatopia y el Aceite de baño y ducha Stelatopia con Girasol Bio constituyen la combinación perfecta para ello. Todos contienen, al menos, un 98% de ingredientes de origen natural, pueden usarse desde el nacimiento* y están indicados especialmente para el cuidado de pieles atópicas gracias a nuestro activo clave obtenido del aceite de girasol bio. Alivian el picor, disminuyen las tiranteces e irritaciones y previenen la reaparición de brotes.
Además, si buscas un cuidado completo, la Crema relipidizante Stelatopia + posee principios activos emolientes y está diseñada para las pieles extremadamente secas y propensas a la dermatitis. Además, proporciona un alivio inmediato y actúa contra la reincidencia y los picos severos de los síntomas más molestos. Incluso, THE iDERMO AWARDS ha galardonado este producto con la medalla de plata, reconociéndolo como el 2º mejor producto dermocosmético en la categoría “Mejor producto infantil" en 2024.
Productos de alivio específicos para la piel atópica
Para cuidados específicos, como los párpados y contornos de ojos, la Crema facial emoliente Stelatopia, a base de extracto de girasol, está pensada para la zona de la cara.
También está la crema Stelatopia Intense, producto sanitario sin corticoides, parabenos y conservantes especialmente diseñado para el tratamiento del prurito o eritema propios de la dermatitis atópica.
Y si las noches de tu bebé suponen un problema, puedes proporcionarle un mejor descanso gracias al Pijama de alivio Stelatopia, elaborado con una fórmula microencapsulada de ingredientes cosméticos con propiedades calmantes. Es 100% de algodón y de origen natural.
*bebés salidos de neonatología
Nuestros artículos Mustela Mag
#Cuidados del bebé
Cómo saber si tu bebé tiene piel atópica o dermatitis atópica
Si tu bebé tiene picor, la piel muy seca y le cuesta dormirse podría tener dermatitis atópica. Estos son los sig...
#Cuidados del bebé
¿Cómo aplicar la crema emoliente a tu bebé con la piel atópica?
El emoliente es un imprescindible en caso de eccema. Consulta cómo aplicar crema emoliente a la piel atópica del...
#Cuidados del bebé
Beneficios de los emolientes para la piel atópica del bebé
Los emolientes son los mejores aliados para combatir la piel muy seca y atópica. Una solución eficaz para preven...
La dermatitis atópica no puede curarse como tal, aunque es común que con los años sea cada vez menos intensa e incluso desaparezca a partir de los 5 o 6 años. En cualquier caso, para aliviar y espaciar los brotes de eczema, lo mejor es emplear una rutina de cuidado de la piel atópica con productos adecuados para hidratar y cuidar la piel, como la gama Stelatopia de Mustela, incluso con los productos del baño. En el caso de que tu hijo tenga brotes severos, el médico podrá recetar medicación específica.
No existe un tratamiento milagroso para la piel atópica. El pediatra puede recomendar, junto con la medicación y una rutina de cuidado de la piel atópica con cremas emolientes, algunos consejos de alimentación y cuidado del hogar que ayuden a hacer los brotes de eccema menos frecuentes y molestos. Pero no hay un “remedio natural” que elimine para siempre la piel atópica de forma definitiva, solo unas pautas de cuidado que hacen que mejore la calidad de vida del niño y su familia, que incluyen la utilización de productos cosméticos específicos para el cuidado de la piel atópica, formulados con ingredientes de origen natural. Por ejemplo, la crema Stelatopia+ tiene un 99% de ingredientes de origen natural y está certificada BIO.
La dermatitis atópica suele aparecer a partir de los 2-3 meses de edad, y puede persistir hasta los 5 años, aunque en algunos casos suele desaparecer antes. En el 75% de los niños la dermatitis atópica suele desaparecer en la adolescencia, aunque, en algunos casos puede persistir incluso durante la edad adulta, pero de forma más leve. La mejor forma de aliviar y espaciar los brotes es con un correcto cuidado de la piel atópica, aplicando en su piel una crema emoliente a diario por ejemplo.
Dependerá de cada caso, pero en la mayoría de casos de dermatitis atópica en bebés lo ideal es establecer una rutina de cuidado de la piel que ayude a prevenir los brotes de eccema, o que su aparición sea más espaciada en el tiempo, y con menos molestias. Es importante emplear una crema relipidizante hidratante específica para piel atópica mañana y noche, junto con productos de baño adecuados para este tipo de dermatitis en bebés y adultos. Esto mejorará los síntomas y disminuirá la aparición del eccema en muchos de los casos. También se puede emplear un pijama 100% algodón con una fórmula microencapsulada con ingredientes cosméticos específicos que alivian e hidratan la piel, evitando el rascado durante la noche y mejorando la calidad del sueño. Para el tratamiento sintomático y el alivio del prurito y eritema asociados a la dermatitis atópica, te aconsejamos Stelatopia Intense.
La dermatitis atópica o el eccema atópico es una enfermedad crónica, alérgica e inflamatoria de la piel que afecta a 1 de cada 5 niños1. Evoluciona por brotes y se caracteriza por una sequedad extrema de la piel que provoca un picor intenso en la mayoría de los casos (prurito). Es muy común en los niños pequeños (a partir de los 2 meses de edad), pero también puede aparecer en cualquier etapa de la vida. Normalmente se va atenuando hasta desaparecer completamente. Aunque no se conocen exactamente las causas de su aparición, se asocia a factores genéticos y ambientales. Es muy común en los bebés con padres que también tienen o tuvieron piel atópica. Los síntomas normalmente se pueden aliviar con rutinas de cuidado del hogar, de la piel y de la alimentación. Si aparecen estos signos, consulta con el médico para un diagnóstico exhaustivo. 1. Watson 2011, Isaac 1998. 2 Incluso bebés salidos de neonatología.
Las placas de eccema que pueden aparecer en el cuerpo de tu hijo son la manifestación más visible de la dermatitis atópica, pero en realidad es toda su piel la que está debilitada, la barrera cutánea de la piel atópica está más alterada y favorece la pérdida insensible de agua, responsable de la sequedad cutánea. Además, la epidermis es más permeable y permite que los alérgenos penetren más fácilmente. Por lo tanto, es necesario cuidar la piel de todo el cuerpo diariamente con productos dermocosméticos adaptados como la gama Stelatopia de Mustela. Para mejorar el confort de la piel de tu hijo, estos cuidado deben usarse todos los días, incluso si las placas rojas desaparecen. El médico también puede recetarte medicamentos, especialmente durante los brotes. Para saber más sobre la piel atópica te invitamos a consultar nuestros consejos.
Sí, es indispensable. Los productos diseñados para la piel normal podrían ser mal tolerados por la piel extremadamente seca o atópica. Por el contrario, los productos dermocosméticos específicos para la piel atópica permitirán mejorar el confort de la piel de tu hijo y limitar los riesgos de complicaciones y la necesidad de recurrir a tratamiento con medicamentos. Para su higiene diaria, recomendamos utilizar una base limpiadora sin jabón como el Gel de Baño Stelatopia o el Aceite de Baño y ducha Stelatopia, que puede usarse también añadido al agua para limpiar y relipidizar la piel. A continuación, aplica cuidadosamente un producto para el cuidado de la piel como la Crema Stelatopia +, que permitirá aliviar rápidamente las sensaciones de irritación, reponer naturalmente los lípidos deficientes y reactivar su síntesis natural gracias al destilado de aceite de girasol. Para el tratamiento sintomático y el alivio del prurito y eritema asociados a la dermatitis atópica, te aconsejamos Stelatopia Intense. Consulte con el médico en caso de sobreinfección o de picor intenso para que te prescriba un tratamiento adecuado.
La diferencia entre los productos diseñados para pieles secas y los destinados a pieles secas se basa principalmente en los ingredientes activos utilizados y sus beneficios asociados. Los productos para pieles secas contienen Perseose de Aguacate y Cera de Abejas (excepto el Aceite Limpiador, que sólo contiene Aceite de Aguacate) para nutrir la piel de forma duradera. También contienen perfume. Las fórmulas de la gama Stelatopia para pieles atópicas también utilizan Aguacate (Aceite para el cuidado Stelatopia+ y Perseose para los demás productos) pero también Oleodistilato de Girasol Bio, que aporta a esta gama propiedades relipidizantes y calmantes. Los productos Stelatopia no contienen perfume.
Consejos, novedades y ofertas exclusivas
¡Y un 10% de dto. en tu primera compra!
Por favor, acepta las condiciones para continuar.
Por favor, incluye un @ en la dirección de correo electrónico.
Ya está suscrito
Gracias por suscribirte