Puede haber muchos motivos, y lo mejor es consultar con un dermatólogo especializado. También conocido como prurito, puede deberse a diferentes causas, pero las más comunes están asociadas a la piel seca, dermatitis atópica, dermatitis seborreica, reacciones alérgicas, picaduras de insectos, hongos, factores ambientales como el frío o el calor, y el uso de algunos medicamentos. También puede ser indicador de enfermedades más graves como anemia o diabetes. Te aconsejamos consultar siempre con tu médico.
- >
- Productos para el cuidado de bebés y niños
- >
- Productos para bebés y niños con piel muy sensible
Productos para bebés y niños con piel muy sensible
¿Notas la piel de tu bebé tirante o enrojece fácilmente? Para bebés y niños con la piel muy sensible, Mustela te ofrece una gama de productos para cuidados diarios específicos, con schisandra BIO, desde el nacimiento. Estos cosméticos para piel sensible son sin perfume e hidratan, suavizan, protegen la piel del bebé y minimizan los signos de reacción cutánea.
¿Notas la piel de tu bebé tirante o enrojece fácilmente? Para bebés y niños con la piel muy sensible, Mustela te ofrece una gama de productos para cuidados diarios específicos, con schisandra BIO, desde el nacimiento. Estos cosméticos para piel sensible son sin perfume e hidratan, suavizan, protegen la piel del bebé y minimizan los signos de reacción cutánea.

Schisandra BIO: Productos para bebés con piel muy sensible
Si la piel de tu bebé se enrojece con facilidad, y notas una sensación constante de incomodidad (tirantez, escozor, ardor de la piel etc.), es porque su piel es muy sensible a las agresiones externas; como el roce con la ropa, el sol, el frío, o incluso el agua con exceso de cal.
La gama de productos Mustela para “Piel muy sensible” contienen Schisandra BIO, nuestro
ingrediente clave, del que extraemos un activo con propiedades suavizantes y anti-rojeces, para aliviar la piel, ayudar a limitar los signos de reactividad y atenuar las rojeces.
Cómo cuidar la piel muy sensible de tu bebé
Teniendo en cuenta que hasta los dos años de edad la piel del bebé no alcanza su primera fase de
madurez y es extremadamente sensible, son
necesarios cuidados extra si, además, padece de piel muy sensible.
La gama de productos Mustela con Schisandra BIO
es la opción perfecta para el cuidado diario de la piel del bebé. Para la rutina de baño, es recomendable utilizar el Gel de baño confort con Schisandra Bio, y también hidratar la piel por la mañana y por la noche con la Leche hidratante confort con Schisandra Bio.
Todos los productos de la gama tienen, al menos, un 97% de componentes de origen natural, están dermatológicamente testados, no contienen perfumes y siguen rigurosamente la política de seguridad de ingredientes.
Por qué elegir Schisandra Bio para cuidar la piel muy sensible
La Schisandra Bio ha sido utilizada durante generaciones en la medicina tradicional china y, además de la propiedades calmantes y suavizantes que aporta, su cultivo se realiza de manera sostenible; sin pesticidas ni fertilizantes.
Nuestro compromiso con el medio ambiente se equipará a la preocupación por ofrecer productos
seguros para la piel sensible de tu bebé.
Schisandra BIO: Productos para bebés con piel muy sensible
Si la piel de tu bebé se enrojece con facilidad, y notas una sensación constante de incomodidad (tirantez, escozor, ardor de la piel etc.), es porque su piel es muy sensible a las agresiones externas; como el roce con la ropa, el sol, el frío, o incluso el agua con exceso de cal.
La gama de productos Mustela para “Piel muy sensible” contienen Schisandra BIO, nuestro
ingrediente clave, del que extraemos un activo con propiedades suavizantes y anti-rojeces, para aliviar la piel, ayudar a limitar los signos de reactividad y atenuar las rojeces.
Cómo cuidar la piel muy sensible de tu bebé
Teniendo en cuenta que hasta los dos años de edad la piel del bebé no alcanza su primera fase de
madurez y es extremadamente sensible, son
necesarios cuidados extra si, además, padece de piel muy sensible.
La gama de productos Mustela con Schisandra BIO
es la opción perfecta para el cuidado diario de la piel del bebé. Para la rutina de baño, es recomendable utilizar el Gel de baño confort con Schisandra Bio, y también hidratar la piel por la mañana y por la noche con la Leche hidratante confort con Schisandra Bio.
Todos los productos de la gama tienen, al menos, un 97% de componentes de origen natural, están dermatológicamente testados, no contienen perfumes y siguen rigurosamente la política de seguridad de ingredientes.
Por qué elegir Schisandra Bio para cuidar la piel muy sensible
La Schisandra Bio ha sido utilizada durante generaciones en la medicina tradicional china y, además de la propiedades calmantes y suavizantes que aporta, su cultivo se realiza de manera sostenible; sin pesticidas ni fertilizantes.
Nuestro compromiso con el medio ambiente se equipará a la preocupación por ofrecer productos
seguros para la piel sensible de tu bebé.
Nuestros artículos Mustela Mag

#Cuidados del bebé
Consejos para el cuidado del recién nacido en verano
Estamos en los meses más calurosos del año y los cuidados de tu recién nacido deben ser reforzados para evitar r...

#Cuidados del bebé
¿Qué es la costra láctea y cómo afecta a mi bebé?
El cuidado de recién nacido no es tarea fácil, ya que es un ser frágil y pequeño, el cual requiere de toda nuest...

#Cuidados del bebé
Dermatitis del pañal ¡Alerta roja!
Alerta roja: ¿al cambiar el pañal a tu bebé has notado que tiene la zona del pañal irritada? ¿Tiene dermatitis d...
Piel normal: no muestra ningún tipo de anomalía. La piel es tersa, sin marcas y sin signos de irritación o sequedad. Piel seca: tiende a descamarse, muestra aspereza al tacto y sensación de tirantez. Piel sensible: se caracteriza por el enrojecimiento y molestias ante factores ambientales, el contacto directo con determinados tejidos, el rozamiento o el contacto con determinados agentes químicos. Piel atópica: se caracteriza por la inflamación, eccemas, picor y sequedad en episodios periódicos que remiten y vuelven a aparecer.
Hay muchas causas que pueden provocar una mayor sensibilidad en la piel, sobre todo en los bebés y niños, pues tienen una piel más inmadura. Los factores ambientales como el frío, el calor o el viento; el uso de determinados cosméticos y detergentes; las aguas calcáreas y una higiene excesiva e incluso factores psicológicos como el estrés y determinados aspectos emocionales
La piel sensible en contacto con la ropa, también conocida como dermatitis por contacto textil, es un tipo de reacción provocada por el contacto directo de la piel con determinados tejidos. Se caracteriza por presentar irritaciones, picor y enrojecimiento en las zonas en las que piel está más en contacto con determinados tejidos, como las axilas o los pliegues de los brazos. Los bebés y niños con piel sensible o atópica son propensos a sentir molestias con determinados tejidos y costuras.
Es un tipo de piel más vulnerable e hiperreactiva ante diferentes factores externos que tiende a presentar enrojecimiento, irritación, picor, escozor y ardor. Suele deberse a factores ambientales externos como el frío o el calor extremos, el uso de determinados productos químicos como detergentes y jabones, una higiene personal excesiva o el estrés.
Identifica la causa y pide consejo a especialistas. Evita las temperaturas extremas o los cambios bruscos de temperatura. Mantén la piel hidratada. Aplica cremas, lociones y ungüentos calmantes. Toma baños tibios. Reduce el estrés y la ansiedad. No rasques la zona afectada. No consumas alimentos excesivamente especiados o picantes.
Es importante establecer una rutina de cuidado diario para la piel sensible de un bebé. Utilizar productos de baño que sean suaves y adecuados para ello, evitar los cambios bruscos de temperatura, vestirlo con prendas hechas con tejidos naturales y mantener la piel hidratada son las mejores recomendaciones, además de otras indicaciones que pueda darte tu pediatra.
Utiliza productos suaves específicos para la piel del bebé que no contengan alcohol ni perfumes. Establece rutinas de masaje relajante, vístelo con ropa de algodón o de tejidos naturales, báñalo con agua tibia, mantén su piel hidratada y evita los cambios bruscos de temperatura. Consulta con especialistas para ver qué producto es más adecuado para el cuidado de la piel de tu bebé.
La piel del bebé tiende a enrojecerse e irritarse ante factores que una piel normal debería tolerar. El roce de los pañales y algunos tejidos, los cambios bruscos de temperatura, el contacto con determinados jabones o perfumes. El bebé estará incómodo debido al picor o el inconfort de la piel.