La caída del pelo en el postparto es habitual y temporal. Entender por qué ocurre, cuánto dura y cómo cuidarte te ayudará a atravesar esta etapa con tranquilidad y a fortalecer el cabello de forma segura.
¿Es normal la caída del pelo después del parto?
Sí. Tras el embarazo muchas mujeres experimentan efluvio telógeno postparto, un aumento de la caída capilar que aparece, por lo general, entre las 8 y 16 semanas después del parto. Aunque puede impresionar por cantidad, suele ser transitoria y el pelo se recupera de forma progresiva.
Causas principales de la caída del cabello en el postparto
Descenso de estrógenos y progesterona
Durante el embarazo, las hormonas prolongan la fase de crecimiento del cabello. Tras el parto, al descender los estrógenos, muchos folículos pasan simultáneamente a fase de caída.
Estrés físico y emocional del embarazo y parto
El cambio hormonal, el esfuerzo físico del parto y la adaptación a la nueva rutina pueden actuar como desencadenantes del efluvio.
Falta de descanso y sueño
El sueño fragmentado afecta al equilibrio general del organismo y puede agravar temporalmente la caída.
Déficit de nutrientes
La alimentación insuficiente o carencias de hierro, ferritina, vitamina D, B12 u otros micronutrientes pueden contribuir. Si sospechas déficit, consulta para una valoración profesional.
¿Cuánto dura la caída de pelo tras el parto?
Media habitual: entre 3 y 6 meses desde que comienza. Muchas mujeres notan mejora antes del primer cumpleaños del bebé.
Puede prolongarse: en algunos casos se extiende hasta 9–12 meses. Si persiste más allá o notas claras localizadas, consulta con un especialista.
Consejos para frenar la caída capilar postparto
Mantén una alimentación equilibrada y rica en vitaminas
Cuida tu alimentación. El bulbo capilar se nutre de las vitaminas y minerales que le llegan a través de la sangre, por lo que una alimentación sana y equilibrada rica en frutas y verduras no solo tendrá beneficios para tu pelo en el postparto, sino también para tu salud en general:
- Prioriza proteínas de calidad, hierro (legumbres, carnes magras), omega-3, frutas y verduras.
- Si hay signos de déficit (cansancio intenso, uñas frágiles), pide analítica y pautas personalizadas.
- Los suplementos de hierro después del parto suelen ayudar a recuperarte o prevenir la anemia. Se recomienda como mínimo el primer mes. Recuerda: primero consulta a tu matrona o a tu médico sobre cuánto tiempo debes prolongarlo en tu caso.
Usa productos capilares suaves y específicos
Elige champús suaves y acondicionadores que respeten el cuero cabelludo. Evita fórmulas agresivas y prioriza cuidados dermatológicamente testados.
Evita peinados tirantes y herramientas de calor
Reduce coletas muy apretadas y moños que traccionen. Limita planchas y secadores a temperaturas altas; usa protector térmico.
Masajes en el cuero cabelludo para estimular la circulación
Realiza masajes suaves con las yemas de los dedos en el cuero cabelludo de 3 a 5 minutos, varios días por semana. Además, existen diferentes terapias y tratamientos de bioestimulación capilar y de láser capilar que pueden ayudarte a recuperar tu cabello de forma más rápida.
Consulta al dermatólogo si la caída es excesiva
Acude al dermatólogo si observas placas sin pelo, picor intenso, enrojecimiento, dolor o si la caída no mejora tras varios meses.
Cuidados seguros para el cabello durante la lactancia
La mayoría de cosméticos capilares de uso tópico (champús, acondicionadores, mascarillas) son compatibles con la lactancia. Evita automedicarte y consulta antes de usar activos farmacológicos. Si te planteas tintes o tratamientos químicos, haz una prueba de sensibilidad y sigue las recomendaciones profesionales.
¿Afecta la lactancia a la caída del pelo?
Rotundamente no. La lactancia materna siempre va acompañada de falsos mitos, entre ellos, acusarla de ser la causa de la caída del pelo en el postparto. Pero es totalmente falso, ya que las mamás que no dan el pecho tienen la misma caída de pelo los meses posteriores al parto.
Recupera la confianza en tu cabello tras el parto
Recuerda: la caída postparto es temporal. Con cuidados constantes y tiempo, el cabello suele recuperar densidad. Peinados con volumen, cortes que aporten movimiento y una rutina amable pueden ayudarte a sentirte mejor mientras el pelo se fortalece.
Preguntas frecuentes sobre la caída del pelo en el postparto
¿La caída del cabello postparto afecta a todas las mujeres?
No a todas, pero es muy frecuente. La intensidad y duración varían según factores hormonales, genéticos, nutricionales y de descanso.
¿Se puede prevenir la caída del pelo después del parto?
No siempre, pero puedes reducir su impacto con alimentación completa, descanso cuando sea posible, manejo del estrés y rutinas capilares suaves.
¿Cuándo debería consultar a un especialista?
Si la caída es muy abundante, aparecen zonas sin pelo, hay molestias en el cuero cabelludo o persiste más allá de 9–12 meses, pide cita con dermatología para descartar otras causas.