Noviembre suele venir cargado de ofertas y prisas por comprar. En Mustela te proponemos un enfoque distinto: celebrar el Green Friday con elecciones útiles, seguras y responsables para tu bebé y para el planeta. Aquí encontrarás consejos prácticos, una guía rápida de compra responsable y una checklist descargable para planificar sin estrés y evitar el consumo impulsivo.
Qué es el Green Friday y por qué Mustela se suma
El Green Friday es una iniciativa que invita a consumir menos y mejor, priorizando lo que realmente necesitas y eligiendo productos duraderos con menor impacto ambiental.
En Mustela, como marca comprometida con las familias y el planeta, nos sumamos para acompañarte con información clara, fórmulas seguras y envases responsables.
En qué se diferencia del Black Friday
Mientras que el Black Friday suele incentivar compras masivas y rápidas, el Green Friday promueve planificación, utilidad y transparencia. No se trata de renunciar a comprar, sino de elegir mejor.
Beneficios para las familias y el planeta
- Ahorro real: compras planificadas y multiuso que rinden más.
- Bienestar: fórmulas seguras, bien toleradas y adecuadas para pieles sensibles.
- Impacto menor: priorizar recargas (eco-refills), envases reciclables y diseño responsable ayuda a reducir residuos.
Consejos para consumir menos y mejor en noviembre
Descubre los mejores consejos para que en noviembre consumas solo lo que realmente necesitas.
Prioriza lo esencial: rutina del bebé y productos multipropósito
Empieza por tu rutina diaria: limpieza suave, hidratación y protección. Elige productos multipropósito (por ejemplo, un limpiador suave que sirva para cuerpo y cabello, o una crema válida para rostro y cuerpo) para simplificar y ahorrar.
Elige fórmulas y envases responsables (BIO, recargas, materiales)
Opta por fórmulas de alta tolerancia y, cuando sea posible, gamas BIO. Busca eco-refills para reducir plástico y envases reciclables o con material reciclado.
Compra útil y planificada: lista, presupuesto y comparación
- Haz tu lista según lo que se te acaba en 4–8 semanas.
- Define un presupuesto y cíñete a él.
- Compara formatos (tamaño, precio por 100 ml) y prioriza packs que sí vas a usar.
Alarga la vida de lo que ya tienes: conservación y uso correcto
- Cierra bien los envases y evita la humedad.
- Dosifica la cantidad adecuada (más no significa mejor).
- Mantén la caducidad a la vista y rota productos abiertos.
Regalos conscientes: experiencias y kits duraderos para el cuidado del bebé
Elige kits de cuidado con básicos que realmente se usan o experiencias (por ejemplo, clases de masaje infantil). Evita duplicados y prioriza calidad frente a cantidad.
Guía rápida de compra responsable Mustela
Cómo identificar productos con menor impacto
- Fórmulas con ingredientes de calidad y alta tolerancia.
- Envases con reciclabilidad o recarga disponible.
- Compromisos verificados (p. ej., B Corp) y trazabilidad.
Dónde encontrar eco-refills y gamas BIO
Consulta nuestra selección de recargas y gamas BIO para reducir residuos sin renunciar al cuidado de la piel del bebé.
Preguntas a hacerte antes de añadir al carrito
- ¿Lo necesito ahora o en las próximas 4–8 semanas?
- ¿Tengo ya un producto que cumple la misma función?
- ¿Existe recarga o formato ahorro?
- ¿Se ajusta a la piel del bebé?
Ideas prácticas para un Green Friday en casa
Reutiliza envases y organiza el baño del bebé
- Reutiliza botes para recarga o como organizador.
- Etiqueta por fecha de apertura y tipo de producto.
- Crea una bandeja de rutina con lo básico (limpieza + hidratación + cambio).
Pequeñas rutinas que ahorran (agua, energía, producto)
- Baños cortos y templados.
- Cantidad justa de producto.
- Cierra el grifo mientras aplicas.
Estas micro-rutinas ahorran agua, energía y dinero.
Compromisos de Mustela
Nuestro enfoque activista trata de minimizar el impacto de nuestros productos en las personas y el medio ambiente y apoyar las acciones para mejorar la calidad de vida de los niños.
De hecho, como marca B Corp, trabajamos para equilibrar propósito y beneficio, impulsando un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente. En estos últimos años hemos lanzado productos más ecológicos para toda la familia con cada vez menos impacto sobre el medio ambiente: una gama de cuidados esenciales certificados BIO, toallitas reutilizables y un champú sólido 2-en-1 cabello y cuerpo.
Ingredientes, trazabilidad y ecodiseño
- Calidad y seguridad en ingredientes y alta tolerancia.
- Trazabilidad de la cadena de valor.
- Ecodiseño: envases optimizados y recargas cuando es posible.
Programas e iniciativas que apoyamos
Impulsamos mejoras continuas en envases, fórmulas y proyectos con impacto social y ambiental positivo. Además, en 2021, 2022 y 2023 realizamos el Green Month y Future Friday colaborando con la ONG Acompartir.
Durante esos días, con tu compra donamos la misma cantidad de productos iguales o similares a Acompartir; de esta manera nos aseguramos el uso de todos los productos que producimos, contribuyendo a reducir el desperdicio y preservando el medio ambiente.
En 2021 donamos un total de 1.243 kilos de productos, representando un valor comercial de 64.000 €, incluyendo productos solares, geles de baño, neceseres y toallitas limpiadoras. Han permitido ayudar a 2.986 personas, entre las cuales familias, personas sin hogar y mujeres víctimas de trata.
Preguntas frecuentes sobre Green Friday
¿Green Friday significa que no habrá descuentos?
No necesariamente. Significa comprar con criterio: priorizar lo útil, duradero y seguro y aprovechar promociones relevantes para tu rutina real.
¿Qué productos son más adecuados para una compra responsable?
Los básicos de rutina (limpieza, hidratación, cambio), los multipropósito y los que puedes recargar o comprar en formato ahorro.
¿Cómo reconocer envases y recargas más sostenibles?
Busca eco-refills, material reciclable/reciclado, información clara de reciclabilidad y sellos o compromisos de ecodiseño.
¿Puedo participar si compro en farmacia u online?
Sí. El consumo responsable depende de cómo eliges, no solo de dónde compras. Puedes aplicar estos criterios en farmacia y online.
¿Qué diferencia hay entre BIO, natural y orgánico?
Los términos pueden variar según normas y certificaciones. Como guía, prioriza transparencia en fórmulas, tolerancia y compromisos verificables.