• Descubre las guías Mustela sobre los temas que más te interesan

  • Descubre las guías Mustela sobre los temas que más te interesan

    Envíos gratis a partir de 40€

    Te quedan 40.00 € para conseguir envío gratis
    • #Cuidados del bebé
    • #Rutinas y cuidado de la piel

    ¿Cómo limpiar correctamente los genitales de una bebé recién nacida?

    Actualizado el 24 octubre 2025
    Higiene_intima_964x964_60cab91d-033f-47cd-bbba-dd49bcb66627 - Mustela España - 1

    La higiene íntima en los primeros meses de vida de una niña requiere delicadeza y conocimiento. Saber cómo limpiar correctamente la zona genital de una recién nacida es clave para evitar irritaciones, infecciones o molestias. Aquí te explicamos, paso a paso, cómo hacerlo, qué productos usar y qué señales vigilar para proteger su bienestar.

    ¿Es normal que la vulva de una recién nacida esté inflamada o con secreción?

    Durante los primeros días, es habitual que la vulva de la recién nacida presente una leve inflamación, enrojecimiento o incluso una pequeña secreción blanquecina o amarillenta. Esto se debe a la influencia de las hormonas maternas recibidas durante el embarazo y suele desaparecer de forma natural en pocos días.

    En algunos casos, puede producirse un leve sangrado vaginal, también transitorio y sin relevancia clínica, que no requiere tratamiento, únicamente una higiene suave.

    Higiene diaria de los genitales en bebés niñas

    La limpieza diaria debe ser suave, respetuosa y adaptada a la sensibilidad de la zona íntima. Lo importante es mantener la vulva libre de restos de orina o heces, evitando productos agresivos que puedan alterar la barrera cutánea. Paso a paso:

    1. Lávate bien las manos.
    2. Coloca a la bebé sobre una superficie limpia y segura.
    3. Limpia de delante hacia atrás con agua tibia o toallita adecuada.
    4. Seca suavemente con gasa o paño suave.
    5. Aplica crema protectora si es necesario.

    Productos recomendados para la limpieza

    Utiliza agua tibia y un limpiador suave específico para bebés, con pH fisiológico y sin perfumes. Si no es posible usar agua, opta por toallitas hipoalergénicas para bebés, sin alcohol ni fragancias, formuladas para pieles sensibles.

    ¿Hay que separar los pliegues de la vulva?

    Sí, siempre con mucha suavidad. Al limpiar, abre ligeramente los pliegues para eliminar cualquier resto que pueda quedar acumulado; si no se retira, puede favorecer la aparición de irritaciones o infecciones.

    ¿Con qué frecuencia se debe lavar?

    Realiza la limpieza en cada cambio de pañal y siempre que la zona esté sucia. No es necesario lavar con jabón en cada ocasión; basta con agua tibia, reservando el uso de limpiador suave para una o dos veces al día.

    Errores comunes al limpiar los genitales

    Uso de toallitas inadecuadas

    Evita toallitas con alcohol, fragancias o conservantes irritantes, ya que pueden alterar el pH natural y provocar dermatitis del pañal.

    Exceso de limpieza o frotado

    La fricción excesiva puede dañar la piel y dejarla más expuesta a irritaciones. Es suficiente con una limpieza suave y efectiva, sin restregar.

    Cómo cambiar el pañal sin irritar la zona genital

    Limpia siempre de delante hacia atrás para evitar el arrastre de bacterias desde la zona anal hacia la vulva. Asegúrate de secar bien la piel antes de colocar un pañal limpio y utiliza cremas protectoras (por ejemplo, crema bálsamo 1 2 3) cuando haya tendencia a irritaciones.

    Otro producto útil en la rutina es el linimento, que limpia suavemente el culito del bebé y ayuda a proteger su piel de daños causados por el pañal (humedad y roce).

    Si quieres descubrir los cuidados diarios específicamente formulados para la piel sensible de la zona del pañal, consulta los productos para el cambio de pañal y elige los que mejor se adapten a tu rutina.

    Cuándo consultar al pediatra

    Aunque la mayoría de los cambios en la zona íntima de una bebé recién nacida forman parte de su desarrollo natural, hay signos que indican la necesidad de acudir al pediatra sin demora. Detectarlos a tiempo es fundamental para prevenir infecciones, irritaciones o problemas más graves.

    Mantente atenta a cualquier alteración inusual: reconocer estas señales de alerta te ayudará a actuar rápidamente y garantizar que tu bebé reciba la atención médica adecuada.

    Signos de infección o irritación

    Enrojecimiento persistente, inflamación, picor o mal olor son señales de que puede existir una infección o irritación que requiere valoración médica.

    Flujo anormal o sangrado

    Un flujo abundante, con coloración verdosa o amarillenta intensa, o sangrado que no se asocia al proceso hormonal postnatal, deben ser motivo de consulta inmediata.

    Preguntas frecuentes sobre la higiene íntima en bebés

    ¿Se puede usar crema para la zona genital?

    Sí, siempre que sea una crema protectora para bebés, libre de perfumes y formulada para prevenir irritaciones en la zona del pañal.

    ¿Debo lavar con jabón todos los días?

    No es necesario. Un lavado con agua tibia en cada cambio de pañal es suficiente, reservando el uso de limpiador suave para una o dos veces al día.

    ¿Qué pasa si no limpio bien los pliegues de la vulva?

    Si los pliegues de la vulva no se limpian correctamente, pueden acumularse restos de orina, heces o secreciones naturales. Esto favorece la proliferación de bacterias y hongos, aumentando el riesgo de irritaciones, mal olor o incluso infecciones como la vulvovaginitis. Para prevenirlo, abre suavemente los pliegues durante la higiene y retira cualquier resto con agua tibia o un limpiador suave específico para bebés. Cuando no tengas acceso a agua, puedes utilizar agua Limpiadora sin aclarado con aguacate BIO para una limpieza rápida y segura, o toallitas compostables hipoalergénicas y respetuosas con el medioambiente.

    ¿La higiene cambia cuando crecen?

    A medida que la niña crece, la rutina de higiene se adapta: se continúa con la limpieza suave y el secado adecuado, enseñando progresivamente hábitos de higiene íntima para su autonomía futura. Revisa periódicamente los productos de higiene infantil para ajustar fórmulas y formatos a cada etapa.

    Productos relacionados

    Gel higiene íntima - Mustela España - 1
    Cuidados específicos Cuidados específicos
    Gel higiene íntima
    Precio habitual 9.75 €
    Agua limpiadora sin aclarado con Aguacate Bio - Mustela España - 1
    Piel normal Piel normal
    Agua limpiadora sin aclarado con Aguacate Bio
    Precio habitual 11.20 €
    Eco-toallitas 100% algodón BIO - Mustela España - 1
    Cambio de pañal Cambio de pañal
    Eco-toallitas 100% algodón BIO
    Precio habitual 11.99 €

    Artículos que pueden interesarte

    Mustela España - Mustela España - 1
    ¡NOVEDADES!

    Descubre las nuevas bolsas carrito de algodón. Disponibles en menta y beige 💙

    Descubrir bolsas carrito